- En la alergia a la leche participa el sistema inmunitario.
- En la intolerancia a la lactosa participa el sistema digestivo (que no fabrica una cantidad suficiente de la enzima necesaria para descomponer el azúcar de la leche).
http://www.gencat.cat/salut/acsa/html/ca/dir2954/48_alergias_proteinas_lacteas_13-3.pdf
http://www.madridsalud.es/temas/Leche2.pdf
Qué componentes de la leche dan alergia?
Los componentes que dan
alergia son las proteínas.
El primer grupo incluye las tres principales
proteínas, que son la caseína, la alfa-lactoalbúmina, y la
beta-lactoglobulina. Estas proteínas están en la leche líquida y en
todos sus derivados, pero no en la carne de vacuno.
El segundo grupo
incluye otras proteínas, como la seroalbúmina o albúmina sérica bovina,
la lactoferrina, diversas inmunoglobulinas, y otras. Estas proteínas
están tanto en la leche líquida como en la carne de vacuno. Se puede
tener alergia a una sola proteína o a varias. Si se tiene alergia a
alguna proteína del segundo grupo, no se puede tomar leche, ni
derivados, ni carne. Si la alergia es a cualquiera del primer grupo,
pero a ninguna del segundo, no se puede tomar leche ni derivados, pero
sí que se puede tomar carne, que es lo que ocurre en la mayoría de los
casos. La leche de otros mamíferos, como cabra u oveja, también tiene
caseína, lactoalbúmina, seroalbúmina, etc. No son exactamente iguales,
pero algunas son muy parecidas a las de la vaca, y por tanto se deben
evitar en la alergia a proteína vacunas.
Qué clases de alergia a PV existen?
Hay dos clases:
- la alergia mediada por anticuerpos IgE o alergia clásica
- la alergia no mediada por IgE, llamada a menudo intolerancia a las proteínas de vacuno. No se debe confundir la intolerancia a las proteínas con la intolerancia a la lactosA.
¿Cómo se diferencian las alergias a PV con IgE y sin IgE?
El tipo de síntomas, el
tiempo que tardan en aparecer y la cantidad necesaria para dar síntomas
orientan sobre la causa con IgE o sin IgE.
La manera de saberlo con
seguridad es hacer pruebas en piel y analítica de sangre.
Si las pruebas
dan resultado positivo, o la analítica detecta IgE contra las PV,
decimos que la alergia está mediada por IgE.
Puede darse el caso de que
las pruebas sean positivas y la analítica normal, el caso contrario de
que las pruebas sean normales y la analítica positiva, o que ambas sean
positivas. Con que salga positividad en cualquiera, se dice que la
alergia es mediada por IgE.
Para decir que no es mediada por IgE han de
ser normales las pruebas, y normal la analítica, los dos resultados.
Cuánta cantidad de PV provoca síntomas?
Cada persona alérgica
tiene un límite individual.
La alergia por IgE aparece con poca
cantidad, normalmente menos de 100 mililitros de leche o su equivalente.
Puede aparecer con cantidad mínimas, como una gota, con trazas
simplemente, o con contacto sin llegar a tragar el alimento.
La alergia
sin IgE suele necesitar más cantidad, normalmente más de 100 mililitros
de leche o su equivalente. A veces se necesitan varios litros, cantidad
que se alcanza tras tomar leche o derivados durante varios días. Esta
cantidad mayor es la regla habitual, pero no se cumple siempre: hay
niños con alergia sin IgE que presentan síntomas con solo las trazas que
toman a través de la lactancia materna.
¿Cuánto tardan en aparecer los síntomas de alergia a PV?
La alergia por
anticuerpos IgE suelen ser inmediata; aparece antes de una hora, a veces
en muy pocos minutos, tras tomar las PV.
La alergia sin IgE es más
tardía; tarda más de dos horas, a veces incluso varios días. Con esta
división ocurre igual que con los síntomas, no es constante, sino que
puede haber apariciones no típicas.
Las
proteínas de la leche de vaca pueden aparecer
bajo diversas denominaciones:
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario