DENOMINACION INCI | DENOMINACION IUPAC | FUNCION |
BUTYRIS LAC POWDER | Suero leche seco | (1)(2) |
CAPRAE BUTYRUM | Grasa semisólida leche cabra | (2)(3) |
CAPRAE LAC | Leche cabra | (2) |
CREAM | Nata | (2) |
EQUAE LAC | Leche yegua | (2) |
GLYCOPROTEINS | Glucoproteinas, suero leche bovina | (1)(2) |
HYDROGENTAED MILK LIPIDS | Lipidos, leche, hidrogenados | (2) |
HYDROLYZED MILK PROTEIN | Hidrolizados proteina leche | (1)(2)(4) |
HYDROXYLATED MILK GLYCERIDES | Gliceridos, leche, hidrolizados | (2)(3) |
LAC | Leche vaca | (2) |
LAC POWDER | Residuo sólido leche vaca | (2) |
LACTIS FAEX | Levadura leche | (2) |
LACTIS LIPIDA | Lípidos leche | (2)(3) |
LACTIS PROTEINUM | Proteinas leche vaca | (1)(2) |
LACTIS PROTEINUM EXTRACT | Extracto proteina leche | (2) |
LACTIS SERUM PROTEINUM | Polipeptido leche | (1)(2) |
LACTOCOCCUS/LAC FERMENT LYSATE | Leche fermentada | (2) |
LACTOFERRIN | Glucoproteinas | (1)(2) |
MILK AMINO ACIDS | Hidrolizados proteina leche | (1)(2)(4) |
SODIUM STEAROYL LACTALBUMIN | Albumina leche | (1)(2) |
Nomenclatura: (1) Acondicionador capilar (2) Acondicionador piel (3) Emoliente (4) Antiestático
Mirad las etiquetas con detalle, que no ponga : MILK, LACTO, LAC, CREAM.
http://www.slideshare.net/ProyectoCESA/alrgenos-alimentarios-ms-comunes-nomencaltura-e-identificacin
ALÉRGENOS EN COSMETICOS, DENOMINACIONES INCI
www.immunitasvera.org/index.php?option=com_docman&task=doc_download&gid=84&Itemid=
ENLACES DE INTERES
http://www.abacovital.com/
http://death999.wordpress.com/acido-carboxilico/
El ácido butírico se encuentra en la mantequilla rancia y el ácido capróico en la leche de cabra. Los ácidos caprónico, caprílico y caprínico (con 6, 8 y 10 átomos de carbono) se encuentran en la manteca de leche de vaca y cabra. Los ácidos palmítico y esteárico se sacan del sebo y sirven para la fabricación de velas.
TRADUCCIR INGREDIENTES
http://mymemory.translated.net/s.php?q=propylheptyl+caprylate&sl=en-GB&tl=es-ES&sj=all
http://mymemory.translated.net/s.php?q=caprate&sl=en-GB&tl=es-ES&sj=all
**************************************************************************************************
El equilibrio bioquímico del cuerpo humano es esencial para mantener la salud.
Depende de los alimentos y los líquidos que ingerimos, del aire que respiramos y también de las substancias empleadas para el cuidado de la piel en los productos cosméticos.
Una vez absorbidas estas sustancias, llegan a través de los capilares al circuito sanguíneo.
La misma piel absorbe sin distinción todas las sustancias con las que entra en contacto, como los aditivos en los productos cosméticos usados de higiene personal, jabones, detergentes, cremas, lociones, aceites, tintes, pinturas y otros usados en cosmética.
Es muy importante saber que la mayoría de estos productos cosméticos contienen muchos aditivos, colorantes y conservantes tóxicos, y a veces cancerígenos.
Lógicamente el uso frecuente de cosméticos con aditivos conduce a un acumulo de estas sustancias amenazando el equilibrio bioquímico y estresando los sistemas de depuración y eliminación, principalmente el hígado y los riñones.
Así que se trata sólo de saber que es lo que hay que evitar.
FD & C Red (rojo) 33, FD & C Yellow (Amarillo) 5, y 6, Blue (azul) 1 y Green (verde)
El Talco
Inhalado es muy tóxico y cuando se usa en las ingles puede provocar cáncer de ovario.
Perfumes sintéticos
Están compuestos por cientos de sustancias químicas muchas como el tolueno, cloruro de metileno etc. El Tolueno provoca asma y es neurotóxico.
Muchos ingredientes usados en cosmética y especialmente en los tintes para el pelo
(phenylenediamine, propylene glycol, resorcinol, perfume)
Mientras tanto la prevención es posible, evite el uso de aditivos cosméticos que contengan los ingredientes y/o conservantes mencionados antes.
Depende de los alimentos y los líquidos que ingerimos, del aire que respiramos y también de las substancias empleadas para el cuidado de la piel en los productos cosméticos.
La piel es el órgano más extendido del cuerpo y desempeña muchas funciones
- Contiene las terminaciones nerviosas táctiles.
- Contribuye a la regulación de la temperatura y de la pérdida de agua del cuerpo.
- Posee propiedades secretoras, excretoras y de absorción.
Una vez absorbidas estas sustancias, llegan a través de los capilares al circuito sanguíneo.
La misma piel absorbe sin distinción todas las sustancias con las que entra en contacto, como los aditivos en los productos cosméticos usados de higiene personal, jabones, detergentes, cremas, lociones, aceites, tintes, pinturas y otros usados en cosmética.
Es muy importante saber que la mayoría de estos productos cosméticos contienen muchos aditivos, colorantes y conservantes tóxicos, y a veces cancerígenos.
Lógicamente el uso frecuente de cosméticos con aditivos conduce a un acumulo de estas sustancias amenazando el equilibrio bioquímico y estresando los sistemas de depuración y eliminación, principalmente el hígado y los riñones.
Se aconseja el uso selectivo de aditivos químicos en cosméticos
Gracias a los últimos avances científicos y a los esfuerzos unidos dirigidos por varias organizaciones como la APHA (American Public Health Association) y la OMS (Organización Mundial de la Salud), hoy en día, con el objetivo de mejorar la calidad de nuestra vida, disponemos de una mayor transparencia, con respecto a los ingredientes cosméticos o aditivos usados en los cosméticos.Así que se trata sólo de saber que es lo que hay que evitar.
Ingredientes o aditivos cosméticos cancerígenos
Conservantes- 2-bromo-2-nitropropan-1,3-diol (conocido como bronopol)
- Quaternium 15.
- BHA, BHT (hidrotolueno butilado)
- Imidazolinydyl, Dyazolinydyl Urea (derivados de formaldehyde)
- DMDM Hydantoin.
FD & C Red (rojo) 33, FD & C Yellow (Amarillo) 5, y 6, Blue (azul) 1 y Green (verde)
El Talco
Inhalado es muy tóxico y cuando se usa en las ingles puede provocar cáncer de ovario.
Perfumes sintéticos
Están compuestos por cientos de sustancias químicas muchas como el tolueno, cloruro de metileno etc. El Tolueno provoca asma y es neurotóxico.
Muchos ingredientes usados en cosmética y especialmente en los tintes para el pelo
(phenylenediamine, propylene glycol, resorcinol, perfume)
Otros ingredientes tóxicos e irritantes que pueden provocar alergias y fotosensibilidad
- Conservantes cosméticos
- Methylchloroisolinone.
- Methylisothiazolinone.
- Aditivos químicos derivados del petróleo
- Paraffinum liquidum, vaseline, baby oil (aceite mineral)
- Sodium lauryl sulphate (SLS) Se encuentra en cosméticos como champúes, jabones líquidos, pasta de dientes, desodorantes, etc.
Otros aditivos cancerígenos usados en cosméticos
- Padimate-O (octyl dymethyl PABA), usado especialmente en los productos para protección solar, puede causar la formación de nitro-amina, considerada cancerígena.
- Sacarina.
- El alcohol o isopropyl usado en perfumes, lociones para el afeitado, etc.
- DEA (diethanolamine), MEA (monoethanolamine), TEA (triethanolamine) usados en champúes y jabones.(También pueden formar nitros-amina)
Aditivos cosméticos suaves
- Grapefruit seed extract (extracto de semillas de pomelo)
- Phenoxyethanol.
- Potassium sorbate.
- Sorbic Acid (ácido sórbico)
- Tocopherol (vitamina E)
- Retinyl (vitamina A)
- Ascorbic acid (vitamina C)
- Parabens (bultyl, ethyl, methyl, propyl)**
Las buenas noticias para la cosmética
Muchas empresas productoras de cosméticos han comenzado ha sustituir los ingredientes tóxicos y cancerígenos, por ingredientes suaves inofensivos.¡Leer las etiquetas!
Es cierto que para poder comercializar tanto los cosméticos como los alimentos, se necesitan aditivos y conservantes. De esta manera se evita la contaminación bacterial y las posibilidades de infección de la piel. Lo ideal es ir investigando para usar en cosmética, dentro de lo posible, solo aditivos naturales.Mientras tanto la prevención es posible, evite el uso de aditivos cosméticos que contengan los ingredientes y/o conservantes mencionados antes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario